Delitos contra el patrimonio

Reciba respuesta a su consulta en 24 h, ponemos nuestros profesionales a su entera disposición.

Delitos contra el patrimonio

¿Cuál es la diferencia entre hurto y robo?

En ambos casos, la acción típica consiste en tomar cosas muebles sin la voluntad de su dueño para obtener un lucro. La diferencia radica en que para ejecutar un robo tiene que existir fuerza en las cosas o violencia/intimidación para acceder o abandonar el lugar donde se encuentra el objeto sustraído.

Ejemplo ilustrativo: en un supermercado me guardo varios productos en la mochila y abandono la tienda sin abonarlos, esto sería hurto. Mientras que, si rompo la cristalera donde están guardadas las botellas de alcohol de alto valor, esto sería robo con fuerza.

Abogados especializados en derecho penal:

Cualquier consulta no dudes en contactar con nosotros

¿Cómo varían las penas por hurto?

La pena varía en función del importe de lo sustraído. Si el valor de mercado de los productos sustraídos es inferior a 400€ el juez podrá imponer una pena de multa que va de 1 a 3 meses. Dicha multa varía en función del municipio donde se haya producido el delito. Por norma general, en Madrid y Barcelona las multas son más bajas que en el resto de municipios de la Comunidad de Madrid o en Castilla-La Mancha.

Por el contrario, si el importe de lo sustraído es superior a 400€ las penas oscilan entre 6 y 18 meses de prisión.

Además, si los productos no se han recuperado o no se pueden poner a la venta la persona condenada quedará obligada al pago de los productos.

¿Por qué deberías escogernos?

expertos en desahucios icono

Abogados expertos

atencion personalizada icono

Atención personalizada

precio cerrado icono

Precio cerrado

rapida respuesta

Rápida respuesta

¿En que consiste el servicio de Amagna Legal?

Esta firma de abogados tiene una sección que se encarga de defender a las grandes superficies minimizando las pérdidas patrimoniales que sufren a causa de estos delitos (hurtos, robo con violencia, robo con fuerza…). El servicio incluye:

1. Representación y defensa legal ante los tribunales de cualquier delito en el que aparezca como perjudicada la entidad mercantil o sus trabajadores en el ejercicio de sus funciones.

2. Asesoramiento legal ante cualquier incidencia que se produzca habilitando un teléfono los 365 días del año.

3. Recogida de las pruebas necesarias en el establecimiento y análisis de viabilidad de cada caso (grabaciones de las cámaras, testimonio de los agentes…)

4. Redacción y presentación de denuncias en comisaría.

5. Informes mensuales a cada tienda con información detallada de los eventos reportados (importe, productos, horas y días con mayor criminalidad, modus operandi…)

6. Análisis penal inteligente. Contamos con criminólogos que buscan patrones de bandas organizadas y sujetos reincidentes con el fin de obtener prohibiciones de entrada en los establecimientos.

7. Defensa frente a cualquier delito que sufra el personal que trabaja en el establecimiento (amenazas, lesiones, coacciones…).

8. Recogida de los oficios policiales y entrega en comisaría de acuerdo con el deber legal que tiene cualquier sociedad.

Ejemplo ilustrativo: Nos llama la tienda porque ha visto a un sospechoso que se guardaba productos por importe de 150€ y ha salido a gran velocidad por la puerta sin tiempo del personal de tienda de interceptarlo. No recuperado.

Horas más tarde nos llaman de nuevo porque ha vuelto el mismo sujeto, con el mismo modus operandi y cuando el responsable de la tienda lo ha interceptado ha comenzado a amenazarlo de muerte y lo ha agredido para intentar huir. Finalmente lo han retenido, con la ayuda de varios clientes, hasta que han llegado los agentes.

En este caso, el equipo de Amanga Legal se encargará de recibir la llamada indicando cómo proceder antes de la llegada de los agentes y hablando con los agentes de policía que acuden a la tienda. A continuación, acudiremos a la tienda a recoger las grabaciones de las cámaras de seguridad y presentaremos la denuncia por robo con violencia en el caso de que no lo hagan los agentes de oficio. Acompañaremos al responsable de tienda al juicio, obteniendo los datos del delincuente y solicitando que se indemnice al establecimiento por los productos no recuperados en el primer hurto, así como una orden de prohibición de entrada del sujeto a la tienda por un tiempo de 2 años.

Al final de mes daremos toda la información relativa a este caso acumulado al resto de casos para establecer patrones de conducta y así reducir la criminalidad en la tienda.

mejores abogados de madrid

¿Por qué confiar en los abogados de Amagna Legal?

AMAGNA LEGAL

Porque nuestro servicio distingue perfectamente los dos perfiles de sujetos que sustraer productos: por un lado, el cliente habitual que se lleva un menudeo diario, constante y que acaba generando mermas cuantiosas. A este perfil le damos la oportunidad de abonarlo, advirtiendo de que será denunciado la próxima ocasión y si repite le llevamos a juicio, pero siempre tratándole como un cliente habitual que puede volver con la condición de no reincidir en su conducta delictiva. En el polo opuesto tenemos a la banda organizada o el delincuente profesional violento que se lleva grandes importantes y acude de manera esporádica al establecimiento.

Para este perfil trazamos un análisis penal inteligente, obteniendo la prohibición de entrada y consiguiendo las indemnizaciones en responsabilidad civil de los productos que han sustraído.

Contamos con un equipo de criminólogos y abogados penalistas con amplia experiencia y conocimientos de cómo funcionan los sectores del retail y mayorista de distintos sectores de actividad. En nuestro servicio legal protegemos los bienes del establecimiento a la vez que defendemos con pasión cualquier problema que tenga el personal de la tienda, para que perciban que su empresa se preocupa por ellos y se sientan seguros en su puesto de trabajo.

Abrir chat
Hola,
En que podemos ayudarte?