La jubilación es un hito importante en la vida laboral de cualquier trabajador. Conocer los requisitos para acceder a ella, especialmente el mínimo de años trabajados necesarios, es fundamental para planificar el futuro y asegurar una pensión adecuada.
Es por eso que hoy desde Amagna Legal, abogados especialistas en derecho laboral, exploraremos los aspectos clave relacionados con el mínimo de años trabajados para acceder a la jubilación y cómo afectan a la pensión de jubilación.
Sobre la importancia del total de años cotizados en la pensión de jubilación
El número total de años cotizados juega un papel crucial en la determinación de la pensión de jubilación. Cuantos más años hayas cotizado, mayor será la base de cálculo de tu pensión, lo que se traduce en un importe mensual más alto. Este sistema está diseñado para premiar la continuidad laboral y las contribuciones a lo largo de la vida laboral del trabajador.
Además, no solo importa la cantidad de años cotizados, sino también las bases de cotización durante esos años. Las bases de cotización se refieren a los salarios sobre los que se aplican las cotizaciones a la Seguridad Social. Por tanto, tanto el número de años como la cantidad cotizada durante esos años son factores determinantes para el cálculo de la pensión.
¿Cuántos años debes trabajar como mínimo para acceder a la jubilación?
Para poder acceder a la jubilación en España, es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años. Este es el período mínimo requerido para tener derecho a una pensión contributiva, aunque esta cantidad mínima solo da acceso a una pensión parcial.
De esos 15 años, al menos dos deben haber sido cotizados en los 15 años inmediatamente anteriores al momento de solicitar la jubilación. Este requisito asegura que el trabajador ha estado cotizando relativamente cerca de la edad de jubilación, manteniendo así un vínculo reciente con el sistema de la Seguridad Social.
¿Cuántos años tienes que cotizar para cobrar el máximo de la pensión?
Para cobrar el máximo de la pensión de jubilación, es necesario haber cotizado 37 años y 6 meses (según la legislación vigente para 2021). Este requisito asegura que el trabajador ha contribuido de manera sustancial al sistema de la Seguridad Social a lo largo de su vida laboral.
Además de cumplir con este período de cotización, es crucial que las bases de cotización durante esos años sean lo suficientemente altas como para alcanzar el máximo de la pensión. Esto significa que no solo importa el tiempo cotizado, sino también el nivel salarial sobre el que se han realizado las contribuciones.
¿Cómo puedes anticipar o qué situaciones anticipan la jubilación?
Existen varias situaciones que pueden anticipar la jubilación, permitiendo al trabajador acceder a su pensión antes de la edad legal de jubilación. Una de estas situaciones es la jubilación anticipada voluntaria, que permite a los trabajadores retirarse hasta dos años antes de la edad legal de jubilación, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos de cotización.
Otra situación es la jubilación anticipada involuntaria, que se aplica a trabajadores que han perdido su empleo por causas no imputables a ellos mismos, como despidos colectivos o causas económicas. En estos casos, se puede acceder a la jubilación hasta cuatro años antes de la edad legal, siempre que se cumplan los requisitos necesarios.
Finalmente, ciertos colectivos profesionales con trabajos especialmente penosos, peligrosos o tóxicos pueden acceder a la jubilación anticipada. Estos colectivos incluyen, por ejemplo, a los trabajadores del sector minero y los policías, quienes pueden retirarse antes debido a las condiciones especiales de sus trabajos.
¿Quieren privarte de tu jubilación? Ponte en contacto con nosotros
Si enfrentas dificultades para acceder a tu pensión de jubilación o sientes que tus derechos están siendo vulnerados, es fundamental buscar asesoramiento legal. En Amagna Legal, contamos con un equipo de abogados especializados en derecho laboral que pueden ayudarte a defender tus derechos y asegurar que recibas la pensión que te corresponde.
Nuestro equipo te guiará a través de todos los procedimientos necesarios, desde la solicitud de la pensión hasta la resolución de cualquier disputa legal que pueda surgir. Nos comprometemos a ofrecerte un servicio personalizado y adaptado a tus necesidades específicas, garantizando así la mejor defensa de tus intereses.
No dejes que la falta de información o el desconocimiento de tus derechos te priven de una jubilación digna. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a asegurar tu futuro y disfrutar de una jubilación tranquila y merecida.
En resumen, conocer los requisitos y derechos relacionados con la jubilación es esencial para planificar adecuadamente tu futuro. La Ley de Enjuiciamiento Civil y otras normativas relacionadas protegen tus derechos como trabajador, asegurando que puedas acceder a tu pensión de jubilación en las mejores condiciones posibles. Si necesitas asesoramiento o si afrontas problemas con tu jubilación, no dudes en buscar ayuda profesional para garantizar tu tranquilidad y bienestar. En Amagna Legal estamos aquí para ayudarte. Contáctanos sin ningún tipo de compromiso y veamos cómo podemos mejorar tu situación.