Ser despedido nunca es fácil, pero cuando el proceso incluye presión, desgaste emocional y falta de claridad, el impacto para el trabajador puede ser aún mayor. En los últimos años, muchos empleados de grandes cadenas como Mercadona nos han contactado tras vivir situaciones muy similares de despido. Si es tu caso, este contenido es para ti, ya que nuestro equipo de abogados laboralistas te explica en este post todo lo que debes saber sobre cómo despide Mercadona a sus trabajadores y qué puedes hacer al respecto.
¿Por qué sabemos cómo despide Mercadona?
Tal vez te preguntes por qué sabemos cuál es el modus operandi de Mercadona. Bien, la respuesta es que desde Amagna Legal solemos gestionar más de 120 casos de trabajadores de Mercadona al año. Esto nos ha permitido detectar un patrón de actuación muy concreto por parte de la empresa. Desde el inicio de presiones en el entorno laboral hasta el momento en que se formaliza el despido, Mercadona suele seguir un camino bastante reconocible, y eso nos permite anticiparnos y ayudarte a defender tus derechos con eficacia.
Despido en Mercadona: ¿Cómo actúa la empresa?
Hostigamiento previo al despido
Muchos trabajadores nos relatan lo mismo: antes del despido, comienzan a notar cambios. Supervisores que intensifican el control, exigencias desproporcionadas, críticas constantes o cambios de turno injustificados. Todo esto, acumulado durante meses, genera un ambiente de desgaste que afecta la salud mental y emocional del trabajador.
El objetivo de estas acciones suele ser claro: provocar la renuncia voluntaria. Si lo logran, la empresa evita pagar indemnización por despido y se ahorra un proceso legal. Esta táctica de presión, aunque difícil de demostrar, es más común de lo que parece. Es fundamental documentar estos hechos desde el primer momento, ya que pueden ser clave para construir una defensa legal sólida si finalmente se produce el despido.
Estrategia de negociación progresiva
Una vez se formaliza el despido, la empresa suele presentar una oferta económica baja. Lo hace confiando en que el trabajador, afectado emocionalmente y con miedo al juicio, acepte lo primero que se le propone.
Sin embargo, estas ofertas suelen mejorar con el tiempo, especialmente conforme se acerca la fecha del juicio. El día anterior o incluso el mismo día de la vista, Mercadona realiza su última y definitiva propuesta.
Por eso, nuestra recomendación es clara: no aceptes la primera oferta sin hablar con un abogado laboralista. Negociar sin asesoramiento puede hacerte perder miles de euros en indemnización.
Equipos legales preparados
Mercadona cuenta con abogados especializados en despidos, que se encargan de decenas de casos cada mes y conocen a fondo el procedimiento legal. No es una empresa que se haya montado de la noche a la mañana. Esto significa que tú también necesitas una defensa sólida y estratégica, que iguale la balanza. Contar con un abogado que conozca cómo actúan estas grandes empresas puede marcar la diferencia entre una indemnización mínima o la que realmente te corresponde.
¿Qué puedes hacer si te despiden en Mercadona?
Guarda pruebas del hostigamiento o acoso
Si estás notando cambios en el trato por parte de tus superiores, como exigencias exageradas, comentarios despectivos, vigilancia excesiva o un trato diferente al del resto del equipo, no lo ignores. Este tipo de comportamientos pueden formar parte de un patrón de hostigamiento laboral con el que la empresa busca que acabes marchándote por tu cuenta.
Es clave que empieces a documentarlo todo desde el primer momento. Guarda correos electrónicos, mensajes de WhatsApp, partes médicos si el estrés te ha generado ansiedad, informes psicológicos o testimonios de compañeros que puedan acreditar lo que estás viviendo. Cuantas más pruebas tengas, más fácil será demostrar que el despido ha sido una consecuencia directa de un acoso prolongado. Esta información será fundamental si decides impugnar el despido.
No firmes nada sin asesoramiento
Cuando se produce el despido, es muy frecuente que la empresa intente que firmes documentos rápidamente y sin margen para pensarlo. Estos documentos pueden ser el finiquito, un acuerdo de baja voluntaria o incluso un documento de aceptación de indemnización, que en muchos casos es inferior a la que te corresponde legalmente.
Firmar sin revisar es un error que puede salir muy caro. En cuanto plasmas tu firma, puedes estar renunciando a derechos que luego serán muy difíciles (o imposibles) de recuperar. Nunca firmes nada sin que un abogado laboralista lo revise antes. Solo así sabrás si estás aceptando unas condiciones justas o si estás siendo engañado.
Contacta con un abogado laboralista cuanto antes
Cuando te despiden, el reloj empieza a correr. Tienes un plazo de 20 días hábiles para impugnar el despido si crees que es injusto o improcedente. Por eso, cuanto antes contactes con un abogado especializado, más opciones tendrás de actuar con eficacia y preparar una estrategia sólida.
Un abogado laboralista podrá ayudarte a analizar si tu despido es improcedente o incluso nulo, según las circunstancias. Además, calculará cuánto te corresponde realmente de indemnización, ya que en muchos casos la empresa ofrece mucho menos. Y si decides reclamar, te guiará en todo el proceso, desde la negociación extrajudicial hasta el juicio, si fuera necesario.
En Amagna Legal te ayudamos si te despiden en Mercadona
Somos un despacho de abogados especializado en derecho laboral, con amplia experiencia en despidos de grandes empresas como Mercadona. Como ya te hemos contado, cada año defendemos a más de un centenar de trabajadores que han vivido procesos similares al tuyo.
Te acompañamos desde el primer momento, valoramos si tu despido ha sido legal, negociamos en tu nombre y, si es necesario, te representamos en juicio para que consigas la máxima indemnización posible. Contacta con nuestro equipo de abogados laboralistas y recibe asesoramiento personalizado sin compromiso. Estamos aquí para defender tus derechos.