Reciba respuesta a su consulta en 24 h, ponemos nuestros profesionales a su entera disposición.
Arrendamientos
¿Qué es un arrendamiento?
Un contrato de arrendamiento es un pacto bilateral por el que el dueño de un inmueble, el arrendador, pone a disposición el uso y disfrute de aquel al arrendatario.
Los arrendamientos se regulan en Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Según esta normativa, existen principalmente dos tipos de arrendamientos; aquellos cuya finalidad es la de servir para el domicilio habitual del arrendatario y aquellos otros cuya finalidad es la de ser utilizados para explotar una actividad mercantil.
Dependiendo de la finalidad para la que será utilizado el inmueble, se deberá suscribir un contrato de alquiler de negocio (uso distinto de vivienda) o arrendamiento de vivienda, cuyas características son completamente distintas.
Abogados especializados en derecho inmobiliario:
Cualquier consulta no dudes en contactar con nosotros
El contrato de arrendamiento de vivienda.
El contrato de arrendamiento de vivienda limita la voluntad del arrendador en cuanto a la disposición de las cláusulas, no pudiendo perjudicar los derechos reconocidos por la norma al arrendatario. Por ello, se recomienda consultar con un experto antes de poner en alquiler cualquier inmueble, pues aquellos aspectos no previstos, tendrán un remedio complejo de articular. Hay que tener en cuenta, que la vivienda es un bien protegido por nuestra constitución, y un porcentaje muy alto de la población dispone de la suya a través de un contrato de arrendamiento de vivienda.
¿Por qué deberías escogernos?
Abogados expertos
Atención personalizada
Precio cerrado
Rápida respuesta
El contrato de arrendamiento distinto de vivienda.
¿Por qué confiar en los abogados de Amagna Legal?
AMAGNA LEGAL