Accidentes de tráfico

Reciba respuesta a su consulta en 24 h, ponemos nuestros profesionales a su entera disposición.

Accidentes de tráfico

¿Qué hacer ante un accidente de tráfico?

Si hemos tenido la mala fortuna de sufrir un accidente de tráfico en departamento de Responsabilidad Civil de Amagna Legal te explicamos qué hacer y como reclamar, cuales son tus derechos y que indemnización te corresponde de conformidad con el tiempo de rehabilitación y las lesiones sufridas.

Abogados especializados en derecho civil:

Cualquier consulta no dudes en contactar con nosotros

¿Cuánto tengo derecho a percibir una indemnización?

Siempre que nos hayamos visto envueltos en un accidente de tráfico y no seamos el conductor responsable, tendremos derecho a ser indemnizados. No obstante, si somos el conductor responsable y tengo contratada una póliza que cubre los daños del propio conductor, también tendremos derecho a ser indemnizados. En caso de duda, nuestra recomendación es revisar la póliza del vehículo.

¿Qué indemnización me corresponde en caso de accidente de tráfico?

En caso de haber sufrido un accidente, lo primero que debemos tener claro son los conceptos por los que vamos a ser indemnizados. Por un lado, tenemos derecho a ser indemnizados por todos los días de incapacidad temporal derivado del accidente de tráfico. Y por otro, tenemos derecho a ser indemnizados por todas las secuelas que suframos como consecuencia del accidente de tráfico.

Incapacidad temporal: la incapacidad temporal es el tiempo que tarda un lesionado en accidente de tráfico en curar sus lesiones. La indemnización por incapacidad temporal contempla diversos grados según el perjuicio que provocan al lesionado.

  • Días de perjuicio básico 33,15€
  • Días de perjuicio moderado: 52,26€
  • Días de perjuicio grave: 75.37€
  • Días de perjuicio muy grave: 100,50€

Si bien es cierto que el baremo expuesto anteriormente no especifica cuando estamos ante perjuicio básico, moderado, grave o muy grave, los médicos especialistas y peritos suelen utilizar la siguiente correlación:

  • Días de perjuicio básico: se considera que el perjuicio es mínimo cuando no incapacita al lesionado para trabajar, pero aún así debe tomar algún tipo de medicación o hacer un tratamiento de rehabilitación.
  • Días de perjuicio moderado: se considera que el lesionado sufre un perjuicio moderado cuando, con independencia de la gravedad de la lesión, impiden al lesionado la realización de su trabajo (suelen corresponder con los días de baja laboral).
  • Días de perjuicio grave: se considera un perjuicio grave cuando el lesionado está hospitalizado
  • Días de perjuicio muy grave: se considera un perjuicio muy grave cuando el lesionado permanece en cuidados intensivos.

El lesionado tendrá derecho a cobrar por cada día de incapacidad según el grado de perjuicio sufrido. Así, por ejemplo, si el lesionado padece un perjuicio moderado durante un mes, tendrá derecho a una indemnización de 52.26€ x 30 días de incapacidad (1.567,80€).

Daños corporales y perjuicio estético: durante el tiempo el lesionado esté en rehabilitación únicamente percibirá indemnización por los días de perjuicio (según se ha explicado en el apartado anterior), y una vez finalice la rehabilitación, estaremos en condiciones de valorar los daños definitivos, lo que se conoce como las secuelas, las cuales pueden ser estéticas y por lesiones.

  • Perjuicio estético: Se considera perjuicio estético la alteración negativa de la imagen de una persona, no solo en lo referente a la fisionomía sino también a su movilidad. Así, por ejemplo, se considera perjuicio estético unas cicatrices, pero también una cojera. Para calcular el perjuicio estético hay que atender al porcentaje de daño permanente sobre la persona accidentada.
  • Indemnización por lesiones: una vez terminada la rehabilitación, todas las lesiones que permanecen se consideran secuelas, las cuales, al igual que los perjuicios estéticos, se valoran por puntos. La tarea más compleja y donde existe más controversia entre la aseguradora y el accidentado es determinar los puntos por lesiones, ya que son muy difíciles de estimar por médicos y peritos.

Para determinar las secuelas por lesiones y perjuicios estéticos es muy importante que cuentes con un abogado experto en esta materia, ya que los tramitadores de las aseguradoras no tienen en cuenta muchos daños y el perjuicio real que le causa al accidentado en su vida diaria.

¿Por qué deberías escogernos?

expertos en desahucios icono

Abogados expertos

atencion personalizada icono

Atención personalizada

precio cerrado icono

Precio cerrado

rapida respuesta

Rápida respuesta

¿Cuánto me va a costar contar con un abogado experto en accidentes de tráfico?

En Amagna Legal gestionaremos y negociaremos con la compañía aseguradora para obtener la máxima indemnización posible sin cobrar nada al accidentado hasta la resolución del siniestro. Asimismo, en caso de que la compañía aseguradora no ofrezca una indemnización acorde al perjuicio causado, debiendo acudir a un procedimiento judicial, Amagna Legal asumirá los costes de abogado y procurados durante todo el procedimiento, de tal manera que el accidentado no tenga que abonar cantidad alguna hasta haber recibido la correspondiente indemnización.
mejores abogados de madrid

¿Por qué confiar en los abogados de Amagna Legal?

AMAGNA LEGAL

Porque nuestros clientes nos avalan. Todos los abogados de accidentes de tráfico tienen una dilatada experiencia en este ámbito y hemos ayudado a muchos clientes obtener la máxima indemnización posible, de manera rápida y eficaz, demostrando seriedad y compromiso desde el primer momento.
Abrir chat
Hola,
En que podemos ayudarte?